EL PODER DE LA INFLUENCIA Y LA PERSUASION

Magia para eventos y fiestas. Teambuilding

Es cierto que hay empresas que están tan bien posicionadas en el mercado que, difícilmente, dejan en algún momento de ejercer influencia entre los clientes y sus propios empleados. Pero esta no es razón para olvidarse de lo que el poder de persuasión puede dar a una empresa.

Sucede que la persuasión no se limita a hacer que la gente compre, si no que permite que las compañías se mantengan vigentes al hacerse presentes constantemente en la mente tanto de competidores como de patrocinadores y desde luego de consumidores. También contribuye mucho a la hora de solucionar problemas internos y emprender nuevos planes. Dicho esto, trata de no preocuparte en vano y comienza a aplicar el poder de persuasión de tu equipo cuando se presentan este tipo de situaciones en tu negocio.

Cuando hay clientes inconformes, recurre al poder de persuasión

No hay nada peor que un cliente inconforme y lo sabes, sin embargo, tu poder de persuasión y el de tus empleados puede suavizar bastante las cosas. Cuando aplicas esta técnica, lo que haces es, ganarte a tu interlocutor para que se convenza a sí mismo de que las confusiones suceden, de que hay errores que se van detectando sobre la marcha de los procesos y que los imprevistos son cosa de todos los días. Si te pones de su lado con toda la disposición para satisfacerlo y además lo convences de que la empresa no está tratando de timarlo, seguramente volverá se olvidará del incidente.

Cuando requieres cooperación del equipo

Si cualquiera de tus equipos está trabajando como debe y aún así es preciso solicitar que den un extra (como en los casos en los que hay que trabajar turnos dobles, posponer vacaciones o modificar proyectos que ya han avanzado siguiendo cierto esquema) debes echar la mano de todo tu poder de persuasión para conseguir el apoyo. Es cierto que los empleados tienen la obligación de responder a las necesidades del trabajo, sin embargo, cuando ya trabajan cumpliendo con horarios, fechas límite y toda clase de indicaciones específicas en cada operación que realizan, es un poco injusto que los obligues a dar más. Para esos casos es preciso convencer y hacerlo de la mejor manera posible.

Cuando quieres hacer alianzas

Cuando es obvio que resulta conveniente para ti aliarte a la competencia o unir esfuerzos con otra compañía relacionada con tu giro, es preciso echar mano de la persuasión o te pondrás barreras a ti mismo. En esos casos debes mostrarle a tu contraparte cuáles serían los beneficios de formar una alianza y ser sincero con respecto a las metas que persigues con ello. Si de desarrollar tu poder de persuasión de trata, acércate de The Magic Factory y solicita ya sea un workshop o como el de “Lenguaje hipnótico” o un taller como el de “Persuasión y máxima influencia”. Verás cómo la balanza siempre se inclina a tu lado.