
La Magia como elemento potenciador para las empresas. Las herramientas tecnológicas con las que contamos hoy en día, obligan a las empresas a reinventarse constantemente, más si lo que buscan es establecer nuevos métodos para elevar el nivel de sus trabajadores.
En este sentido, diversas empresas han optado por métodos tradicionales, evaluar los patrones de producción para modificarlos, implementar estrategias de estímulos para el empleado, en fin, técnicas cotidianas que pueden dar resultados a corto y mediano plazo, pero que con el transcurrir del tiempo se diluyen y las empresas requieren de otras herramientas para motivar a su personal.
Pensando en esto, The Magic Factory, ha reunido a un grupo de profesionales de la magia, que más allá de ofrecer un espectáculo impresionante, cuentan con la experiencia para la transmisión de un mensaje efectivo, capaz de motivar a los empleados y así elevar al máximo los niveles de productividad de las organizaciones.
Encontrando soluciones
Contrario a lo que muchos piensan, los magos con los que cuentan The Magic Factory, no moverán su varita mágica para poner a todo el personal para trabajar al máximo. Su trabajo consistirá en que a través de un espectáculo corporativo, los empleados puedan sentirse motivados a trabajar y rendir más en sus ocupaciones.
Años de experiencia combinada con novedosos conceptos de Programación Neurolingüística (PNL) ha permitido establecer nuevos conceptos de talleres y conferencias, orientados a masificar la producción de las empresas, pero de una manera distinta.
Diversos estudios sostienen que un trabajador asimila un porcentaje mayor del mensaje cuando este no está dirigido directamente. Dicho de otra manera, el equipo de trabajo de The Magic Factory, a medida que va desarrollando su espectáculo, va encontrando esos puntos clave en los trabajadores para transformar dichas debilidades en mayores fortalezas. Todo mientras se observa un espectáculo de magia.
Recrear la mente
Un factor que ha adquirido suma importancia en los últimos años, y pese a ello no ha sido tomado en cuenta por las empresas, tiene que ver con el tiempo dispuesto por los empleados para actividades que le permitan recrearse y alejarse de las labores ocupacionales.
La organización de actividades corporativas, le permite a las empresas ofrecer un espacio a los trabajadores para la liberación del estrés diario. Ello sin ser un elemento diferenciador, en un corto tiempo se convierte en uno de los mayores beneficios que pueda proporcionar la organización.
Muchos especialistas del cuerpo humano, detallan que la salud integral del individuo parte desde el equilibrio de todos los componentes del cuerpo humano. Pues así debe trabajar la empresa, con el pleno equilibro de todos sus integrantes.