Magia eventos de responsabilidad social corporativa

La Responsabilidad Social Corporativa es un tema ampliamente difundido y al cual se suscriben cada día más compañías. Es una forma de integrar lo que hace la empresa con las necesidades de la sociedad o de la comunidad con las que se relaciona. Esto crea una identidad positiva y mejora la relación de esta con su entorno.

Tipos de actividades de Responsabilidad Social Empresarial

Hay varios tópicos en torno a los cuales se pueden centrar las actividades de este tipo. Y uno de los más actuales es el del Medioambiente. La empresa puede difundir la importancia del desarrollo sostenible para garantizar la calidad de vida humana y preservar el bienestar de las siguientes generaciones.

También puede asentarse en la Mejora de la Calidad de Vida de La Comunidad. Este se basa en realizar actividades o recaudar fondos para favorecer lugares que tienen un gran beneficio social. Por ejemplo, pueden ser donaciones para mejorar una plaza o fondos para una biblioteca escolar.

Esto también considera mejorar los medios y el estilo de vida de los empleados de la compañía. Hay mejoras en el lugar de trabajo que puede ser significativos, o beneficios extra para sus familias. De esta forma se aumenta el nivel de identificación de los empleados con la empresa.

Por supuesto, la filantropía es una forma ineludible de este tipo de acciones. La recaudación y donación de fondos para una buena causa, es también un objetivo vital que puede realizarse en colaboración con entidades benéficas.

5 ventajas de la Responsabilidad Social empresarial

Si bien este es un medio para retribuir a la comunidad en la que la compañía está inmersa, hay beneficios para la empresa que no se pueden ignorar. Estas son solo algunos de las mejoras que se obtendrán:

  1. Empleados Satisfechos: un empleado que se siente contento con la empresa a la que pertenece tendrá siempre una actitud muy positiva hacia esta. Eso lo hace menos propenso a buscar otro lugar de trabajo. También crea un interés mayor de otros postulantes en trabajar allí.
  2. Clientes Satisfechos: con un historial sólido en este tipo de actividad, los clientes se sienten más inclinados a comprar los productos o contratar los servicios de la empresa. Esto también lo fideliza y hace que sea difícil que cambie de marca.
  3. Comunicaciones positivas: estas actividades de beneficio a la comunidad crea la posibilidad de transmitir historias y contextos positivos a través del Internet. Sus resultados son muy favorables en las redes sociales.
  4. Más oportunidades de negocios: las actividades benéficas abren canales para conectarse con una clientela más amplia y de mejorar la imagen de la empresa en cualquier plano.
  5. Beneficios a largo plazo: no hay resultados demasiado inmediatos en este tipo de eventos. Pero se los puede reconocer a largo plazo. Estos les dan continuidad al negocio, en una era en dónde es vital la conformación de una sociedad más sostenible.

Nuestro taller de Ilusiones de Voluntariado Corporativo fusiona el trabajo corporativo con eventos que favorecen a la comunidad. Orientamos esta experiencia única, que hace posible materializar los valores e ideales sociales.