mago presentador de eventos

4 pasos a seguir para contratar un mago

Se sabe que durante los últimos años, los magos se han convertido en los verdaderos motivos para animar las diversas festividades bien sea organizadas por la familia o una empresa de grandes dimensiones. Sin embargo, es prudente conocer sobre algunas recomendaciones para lograr que el espectáculo a recibir esté dentro de lo esperado.

En The Magic Factory, se trabaja para que cada espectáculo a organizar sea de altura al mismo tiempo que se busca que nuestros clientes no sólo tengan una buena referencia del show en sí, sino que se desea que este se convierta en una referencia importante para la organización de eventos similares.

En este sentido, se quiere ofrecer una lista importante de acciones a seguir a la hora de contratar un mago.

 

  1. Evaluación del evento

Quizás sea algo obvio, pero es importante que las personas a contratar un servicio de magia, en primer lugar definan lo que desean lograr con la puesta en marcha de su proyecto. Dicho de otro modo, definido el tipo de actividad que se desea, se puede trabajar de mejor manera en la contratación de las personas que efectuarán los actos de magia, puesto que los mismos tendrán funciones definidas bien sea de animadores o parte de la puesta en escena.

 

  1. Determinar audiencia

Saber a quién le voy a presentar el espectáculo es otro paso importante a la hora de llevar adelante un acto de magia. Como se sabe, existen distintos tipos de magia, y cada uno está enfocado en un público en particular. Por ello, es importante tomar en cuenta de las edades y el género de los asistentes, para establecer la contratación y luego el tipo de magia a desarrollar.

 

  1. Evaluar escenario

El lugar en donde se presentará el acto de magia es otro elemento de cuidado. Este punto también determinará qué tipo de magia se presentará durante el evento. Por ejemplo, si es un lugar pequeño y cerrado, no es recomendable un show que incluya fuego. Por otro lado, si habrá una tarima, exponer las medidas y altura de esta a fin de evitar accidentes durante el espectáculo.

 

  1. Conocer el show

Es recomendable que las personas cuya responsabilidad es la de llevar adelante el espectáculo es que conozcan sobre el show previamente y si está dentro de lo posible, sugerir algunos cambios, estos deben realizarse con la finalidad de que todo el evento esté orientado a la audiencia que dispondrá de observar el mismo.

Con estos consejos, es posible realizar un buen montaje de espectáculos para determinadas audiencias cuyo evento central sea la realización de un espectáculo de magia.