
Aunque no nos percatemos, día a día solemos tomar cientos de decisiones. Sin embargo, cuando se nos exige tomar decisiones que pueden ser trascendentales bien sea para nuestra vida o la organización que representamos, no solemos tener la misma determinación. De acuerdo a los expertos, tal situación ocurre porque cuando se nos presiona, solemos aterrarnos ante la incertidumbre de no saber lo que vendrá.
Por otro lado, siendo acuciosos con el término, la palabra decisión tiene su origen en “elegir” y esta a su vez no es otra cosa que “dejar de lado” pues bien, para decidir, simplemente se tienen que apartar una serie de opciones que no son las más correctas para ese determinado momento, pero que quizás no estemos preparados para las consecuencias.
En este sentido, el grupo de trabajo de The Magic Factory, ha diseñado un programa corto de estudio, más bien un Workshop cuyo nombre es “La Decisión Intuitiva” y que está basado en la manera como el ser humano suele abordar uno de los procesos más importantes para su desarrollo como lo es la “toma de decisiones” .
En qué consiste
Gracias al trabajo de un nutrido grupo de profesionales, The Magic Factory definió que para entender mejor el proceso de tomar decisiones, es importante no centrarse exclusivamente en las estadísticas, que para muchos es un elemento netamente cuantitativo, para ahondar en uno más cualitativo, como lo es el aspecto psicológico del ser humano en este particular.
Dicho de otra manera, es importante que el ser humano conozca que cuando se habla de “decidir” existe un principio mental inherente a la conducta que debe asumirse tanto interna como externamente de la empresa y que guarda una estrecha relación con la manera como se manejan las situaciones y el cómo estas, nos llevan a elegir opciones en momentos determinados.
En este workshop, la realización de una serie de ejercicios le permite al participante encontrarse a sí mismo, con la obligación frente a un grupo de personas para tomar las decisiones acertadas. Gracias a ese trabajo, los participantes ganan en confianza y ello repercute positivamente en la toma de decisiones.
Para lograr un trabajo más eficiente, los facilitadores del programa centran su información en tres aspectos importantes como lo es en primer término, El engaño de la percepción, tal como sucede en la magia, los actores buscan sacar a las personas de su centro de observación, a pesar de que están conscientes de que los van a engañar. Asimismo, también se ofrecen detalles de lo que es el procesado mental de información y el uso de la decisión intuitiva.