Herramientas para vencer el miedo

Como seres humanos es normal que sintamos miedo ante cualquier eventualidad, más si esta es completamente desconocida como suele ocurrir en el mundo laboral. Por otro lado, hay que resaltar muchas veces que es precisamente el miedo, el freno o lo que impide que avancemos hacia algo que aún sabiendo su trascendencia, puede generarnos cierto malestar.

Entonces se establece el dilema ¿Es bueno tener miedo o es mejor dejarlo de lado? La interrogante per se, plantea una sola respuesta. Dejarlo de lado, pero la realidad nos afirma que si, hay que dejar de lado los miedos, esos que nos mantienen estancados, sobre todo en el plano laboral, pero manteniendo los miedos que se traducen en cordura, y sensaciones de cuidado.

Dicho de otra manera, el miedo o temor a lo desconocido siempre va a existir, por ejemplo siempre le tendremos miedo a un animal que consideremos peligroso, pero cuando se habla del mundo laboral, es importante mencionar que los miedos son conductas negativas, al igual que la duda, que nos dejan en lugares de alto impacto y en un momento sin darnos cuenta, somos arrastrados por las corrientes del cambio.

 

Qué hacer con el miedo

Lo primero que debemos saber es que los miedos surgen dentro del plano laboral, cuando nos acercamos a nuestros límites. Esa proximidad se traduce en no saber responder ante eventualidades que no estamos acostumbrados a manejar y por ende empiezan los pensamientos negativos a hacernos daños. Gracias al Team Building que lleva adelante The Magic Factory, una persona puede pasar del temor al “Yo si puedo” casi sin darse cuenta.

Estos procesos de capacitación, están orientados para que las personas que asisten a los mismos cuenten con herramientas de alto impacto al recibir las claves para mejorar los resultados y la consolidación de las empresas mediante la transformación de las actitudes de las personas y los equipos que conforman los grupos de trabajo.

Para lograr resultados efectivos, los profesionales de The Magic Factory, han dedicado valioso tiempo en la investigación de la percepción de los trabajadores para determinar que no sólo basta con la transferencia de conocimientos, todo lo contrario es importante el desarrollo de las habilidades y las competencias de cada trabajador para así romper con los paradigmas y creencias que impiden rebasar los límites.

Cada uno de los talleres y cursos está diseñado a la medida de cada empresa u organización, nuestro equipo de trabajo se sumerge en la realidad de la empresa para identificar problemas y plantear soluciones para lograr tener el éxito que todos queremos.