
En toda empresa humana, y no nos referimos solo a empresas comerciales, el liderazgo es esencial para guiar a todos sus componentes a hacer realidad sus metas y objetivos. Hay más de una causa por las que los individuos se agrupan diariamente. Solo unos pocos tienen la capacidad innata de dirigirlos y alcanzar los fines para los cuales se han constituido como grupo, asociación o entidad.
Pero lo cierto es que también se puede desarrollar la capacidad de dirigir y desarrollar la forma de trabajo adecuada para una compañía. El conocimiento de las propias capacidades y las de los demás, son los principios para encontrar el equilibrio que se requiere para llegar al destino deseado.
Tipos de líder
Se dice que no hay un estilo de liderazgo mejor que el otro. No obstante, si se estudian los modelos de líder existentes, se puede comprender que algunos tienden al control extremo, lo cual puede ser una forma de auto-sabotaje. Si bien hay que ejecutar objetivos, hay que estar atento a lo que todos los integrantes de un equipo pueden brindar.
Estos son los seis modelos de líder que se pueden observar en cualquier estructura humana:
- Directivo: este tipo de jefe es dominante. Él solo traza el plan a seguir y da instrucciones en forma unilateral a cada uno de sus empleados. Estas deben ejecutarse tal cual sin salirse de sus instrucciones.
- Visionario: es similar al anterior, pero tiene la capacidad de ganar el apoyo de sus empleados. Les indica objetivos y metas, y gana el compromiso de sus subordinados.
- Afiliativo: es un guía que estudia las características de sus empleados y trata de que trabajen de acuerdo a estas. Evita los conflictos y busca continuamente el apoyo de sus subordinados.
- Participativo: este tipo de líder tiene características democráticas. Da instrucciones, pero escucha sugerencias e ideas. Tiene un consenso más profundo manteniendo la efectividad.
- Ejemplificador: sencillamente es un líder que gobierna con el ejemplo y las actitudes personales. No solicita nada que no esté dispuesto a hacer primero, y se mantiene en altos objetivos.
- Mentor: es un guía comprometido con el desarrollo de las personas que trabajan bajo su mando. Los ayuda en sus objetivos y los motiva a tener grandes expectativas de desarrollo y crecimiento.
Desarrollando el liderazgo natural
Tal como se puede observar hay varios tipos de líder, que pueden ser válidos de acuerdo a la actividad que se desempeña. Algunos, de acuerdo a su personalidad, estarán más cerca de un modelo que de otro. Pero lo más importante, es que se puede aprender a dirigir y enfocar la capacidad de guiar, de manera que los objetivos se hagan realidad.
Nuestra conferencia especial, la que destinamos al sector empresario aborda la importancia del Liderazgo Personal y Humano, que favorece el crecimiento de toda actividad. En este cobran importancia factores tales como la intuición, la sinceridad, la comunicación clara y la actitud positiva. Es una experiencia que querrás incorporar en tus vivencias personales y profesionales.