Mago Fiestas y eventos

Pensamiento disruptivo, pensar out of the box, pensamiento lateral, creatividad, innovación,…

El desarrollo de toda compañía depende en gran medida de su capacidad de pensar de forma creativa e innovadora tanto si se trata de tomaruna decisión o de presentar un producto o servicio,…. La creatividad, el pensamiento out of the box, no es solo un recurso de los artistas, es requisito necesario para alcanzar el éxito en un mercado cada vez más competitivo.

Este mundo tan competitivo nos obliga a pensar de forma distinta para diferenciarnos, para llegar a soluciones alternativas que los demás no se atreven siquiera a vislumbrar, para innovar y para tener una mente más en forma, preparados para los retos venideros.

La creatividad se puede entrenar. Primero hay que ser consciente de que todos somos creativos, en mayor o menor grado, y que esta creatividad se puede mejorar con actividades paralelas a nuestros quehaceres habituales o incluso enfocando los problemas habituales desde otra perspectiva.

Sin importar si un individuo forma parte de la plana directiva o integre los empleados de planta. La innovación es un camino para el cambio que siempre se puede desarrollar, para lograr un mejor funcionamiento en toda tarea, beneficiando el trabajo de toda empresa. Es muy importante comprender su importancia y sus posibilidades de crecimiento.

El pensamiento Out of the box

Este término en inglés quiere decir fuera de la caja, es decir, más allá de los límites convencionales. Suena fácil decirlo, pero no es tan sencillo llevarlo a cabo. No en vano, la creatividad y la innovación han sido objeto de muchos estudios y teorías.

La idea de pensar fuera de la caja, tuvo su origen en el Rompecabezas de Los Nueve Puntos, un juego popular introducido por John Adair en el año 1969. Aunque este también aparece en la Cyclopedia of Puzzles en 1914.

El juego proponía, trazar 4 líneas continuas en un esquema de 9 puntos colocados en 3 hileras de 3 puntos. La mayoría de las personas no pueden salir mentalmente del cuadrado virtual que trazan estos puntos, y solo cuando se piensa más allá de estos, el esquema se resuelve. De allí, se entiende la idea de innovar encontrando un camino realmente diferente, fuera de los límites conocidos.

Crear algo fuera de lo común, requiere de una cierta capacidad de juego, y de saber presentar una idea de una manera que nadie haya imaginado. El problema es que la mayoría de las personas están acostumbradas a pensar dentro de los paradigmas, manteniendo los esquemas establecidos, y solo una mente ejercitada ya abierta puede lograr efectuar esto.

Neurología y Creatividad

Nuestro curso de capacitación especial, se encarga de proporcionar las claves para lograr la habilidad de innovación, en lo que se conoce como Neurología y Creatividad. A través de este nos encargamos de proporcionar las bases para liberar el pensamiento de pautas preconcebidas, yendo un poco más allá.

Los participantes obtienen bases para fertilizar el pensamiento nuevo y creativo, que puede ser productivo e incluso gestionable. Nuestros ejercicios y representación tienen un efecto comprobado en la adquisición de conocimientos y competencias en el campo de la inventiva.

El punto de partida es el reconocimiento de los propios límites. Luego, a través de la dinámica de grupo, y de técnicas vivenciales, se avanza hacia tierras inexploradas en la creatividad.

De esta forma se logra el pensamiento out of the box, que brinda el mayor crecimiento de toda empresa, en una era donde la originalidad lo es todo.