Magos para comuniones

Los magos para comuniones.

Magos para comuniones. Hace tiempo escribí un blog llamado “Introducción a la magia profesional”. En el Comentaba un poco el mercado laboral de la magia y cómo empezar a afrontarlo.

Uno de los factores importantes es el calendario. Éste, nos indica qué tipos de trabajos hay a lo largo del año. El que escribe este blog de magia vive en España, pero esto sirve para todas la partes del mundo.

Aquí, en el hemisferio norte, el frio comienza a finales de año y el calor, a mediados. No estoy descubriendo la pólvora con esto, pero las fechas nos indican muchas cosas. Y esto es lo más importante a tener en cuenta para un mago para eventos que empieza, cuando son los eventos.

Temporadas de los magos para eventos.

Estos son los meses que más trabajo puedo tener en agenda. Son las fechas más marcadas y en las que se suelen efectuar la mayoría de estos eventos. ¿Que te puedes casar en enero? por supuesto, pero no es lo habitual.

Abril: Primeras comuniones.
Mayo: Comuniones
Junio: Ultimas comuniones, Inicio de bodas.
Julio y Agosto: Bodas.
Septiembre: Ultimas bodas.
Noviembre: Cenas de empresas, entregas de premios.
Diciembre: Cenas de empresas, eventos de fin de año.

Se podría decir que mi principal ingreso son los meses de Abril y Mayo como mago para comuniones. Bingo! los meses de las comuniones.

La magia en comuniones es algo que siempre ha sido un entretenimiento en este país. Te juntas con la familia, comen, beben y vuelven a beber pero llega un memento muerto después de los regalos y la tarta que necesita un poco de entretenimiento, aquí aparecemos nosotros.

¿Como planteo yo a mi cliente el tema de la magia en comuniones?.

Pongo un ejemplo de un mail o una llamada telefónica.

El pariente en cuestión: “Buenas tardes: Mi hij@ Menganito toma la comunión el 9 de Mayo y quería contratar a un mago para comuniones que amenice la sobremesa. ¿Cuánto cobra? y ¿cuánto tiempo dura el espectáculo?. Yo había pensado en 2 horas”.

Información de los magos para comuniones.

No voy a poner aquí que es lo que digo concretamente porque no viene al caso. Pero sí resolver algún tipo de duda. Lo primero para una madre o padre que se ponga en contacto con magos para comuniones es: que le informemos de que va esto, necesitan ayuda, porque en realidad no tienen idea de que va el tema, salvo que ya estuvieran envueltos en la contratación de un mago con anterioridad. Quieren saber que haces, si lo haces bien, y cuánto les va a costar. Después viene todo lo demás.

Cuando ya les he remitido a mi web para que vean comentarios y algún video de mi trabajo. Les pregunto si quieren que la magia sea para todos los invitados, magia familiar, o solo magia para niños. ahí es cuando calculo lo que voy a hacer y cuánto voy a cobrar.

Si estás interesad@ en contratar un mago para comuniones en The Magic Factory ofrecemos la mejor y más completa seleción de magos especialistas en magia para comuniones.

Si estás interesad@ en formarte como mago profesional en la escuela de magia The Magic Factory te preparamos en todas las modadlidades y tipos de magia, magia infantil, mago para eventos de empresa, mago para comuniones, mago para cumpleaños,…